Linkedin®️ B2B Tips

Share this post

¿ Cuantos de tus clientes están en Linkedin?

linkedintutorial.substack.com

¿ Cuantos de tus clientes están en Linkedin?

Sin tapujos.

Juanjo Amengual
Oct 8, 2022
2
Share
Share this post

¿ Cuantos de tus clientes están en Linkedin?

linkedintutorial.substack.com

Pues depende.

Linkedin®️ B2B Tips is a reader-supported publication. To receive new posts and support my work, consider becoming a free or paid subscriber.

Solo hay algo clarísimo.

NO TODOS TUS CLIENTES ESTAN EN LINKEDIN.

Es aberrante ver cómo se engaña cada vez para que compres cursos o servicios.

Y es que lo normal es ya el mentir por decreto.

Como los políticos.

Y así nos va.

Mi gran “ consejo del día” es, sigue siendo, que Linkedin forma parte de un proceso. Sólo, puede servir, pero no es la panacea de la venta , y menos ahora con la saturación.


Este es el comienzo de un webinar al que me adentré por curiosidad , de una academia de growth.

“ EL 98% de tus clientes están en Linkedin”

(sic) (vaya “rigor”, sin fuente, y sin tener ni idea de quienes son mis clientes tipo… )

No.

Lo primero

1

Cae por su peso estadístico, del propio Linkedin,

quien asevera tener en España alrededor de 15.000.000 de usuarios.

De los cuales, “fake” y “zombies” calcula , no un 40% como dicen las malas lenguas y Elon Musk de Twitter , pero un 20% menos me atrevería a asegurar sin miedo.

( España tiene en 47,35 millones en 2020 )

Sígueme.

2

Te voy a poner varios ejemplos. Imagínate que tienes como clientes tipo a alguno de estos perfiles:

  • Barberos de barrio.

  • Amas / os de casa.

  • CEOS de multinacional.

  • Ceos de empresas nacionales.

  • Cocineros de restaurantes de menos de 4 estrellas.

  • Fontaneros.

  • Gerentes de PYME con mucho volumen de trabajo y escasamente digitalizados.

  • Directores de Administraciones de fincas.

  • Propietarios decisores de Farmacias.

  • Notarios de pueblo.

  • Domadores de leones.

Y un sin fín…

¿ Que porcentaje del mercado están en Linkedin ?

Y

3

Aunque tengas como “cliente tipo” un target que realmente tenga una alta presencia, por ejemplo la gente de marketing juas juas … los que deciden y están mas liados que la pata de un romano, NO están “realmente”.

Tienen perfil, si, pero ni están ni se les espera.

Pero la gente pica. Vaya si pica.

Bueno , los que necesitamos milagros, sobre todo.

La desesperación y quererlo todo YA.

Y luego viene la frustración.

Igual que el máster famoso de Power ,un éxito en ventas por cierto, que se anunciaba como que 15 minutos con ellos equivalían a dos horas en Harvard.

Ya.

Estos son mis bulletpoints-consecuencia al respecto:

  • Estamos ávidos de milagros

  • Cada vez la raza humana tiene menos criterio , (ahora mismo debemos estar en nivel algarroba.).

Mi consejo

Pon a Linkedin en la órbita de tu marketing B2B, pero pon a tu cliente tipo en el centro de la estrategia.

Linkedin es un canal. no un fín.

EL 98% de los marketer b2b llamados Juanjo, que viven en Mallorca, y tiene un Substack de Linkedin , aseguran que esto es así.

Y esto, amigos, no es mentira.

Os dejo para escuchar mi último episodio, después de una temporada con el “bicho” en casa.

No lleva , en honor a mi hartazgo, ningún titular agresivo.

No es “fast food”.

.

Mucha venta.

Juanjo Amengual

Linkedin®️ B2B Tips is a reader-supported publication. To receive new posts and support my work, consider becoming a free or paid subscriber.

2
Share
Share this post

¿ Cuantos de tus clientes están en Linkedin?

linkedintutorial.substack.com
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 MCM | B2BPRO
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing